viernes, 14 de septiembre de 2012

Back to life

Buenos días de catorce de Septiembre.

Me hallo tumbada en la cama, escuchando Bon Iver y con las ventanas abiertas para que entre esa brisilla mañanera tan agradable antes de que el, no muy lejano, calor de mediodía invada mi habitación.
Ya ha comenzado el nuevo curso, ¡el último curso, si Dios y mi pereza quieren! Ahora echo la vista atrás y no puedo creerme que lleve escribiendo aquí desde primero de carrera. He depositado aquí los recuerdos de los bien llamados "mejores años de la vida". He compartido a través de My-Sunflowers, y actualmente The Secret Pocket, mis alegrías y penas, y, al fin y al cabo, el desarrollo de mi madurez.

El verano ha pasado como un rayo a pesar de haber estado en Madrid y trabajando. Mi recompensa llegó al final de cada mes y la semana pasada, que pasé unos días en la playa con mis padres y abuelos desconectando de todo y preparándome mentalmente para el nuevo año. Ahora toca afrontar el temido quinto de carrera con la mayor fuerza posible para poder decir orgullosa que me he licenciado con 22 años, cosa que, tristemente, no muchas personas pueden decir hoy por hoy.

En las dunas de Oliva Nova

Como es costumbre, os deseo una buenísima entrada de curso y ¡a por todas!

PD/ No haré comentarios sobre mi ausencia... Una vergüenza mi abandono como blogger. Mil perdones.

martes, 31 de julio de 2012

Cause for the world you are someone, but for someone you're the world

Bueno, bueno, bueno... Esta vez sí que no tengo escapatoria. Creo que hace un año aproximadamente que no tenía tan abandonado el blog. A pesar de sentirme fatal me consuelo sabiendo que, más que nunca, he estado completamente desbordada; y lo sigo estando en realidad.

Hoy sería mi último día de prácticas, sin embargo aquí me hallo, viendo los concursos de las tardes de Antena3 mientras toda mi familia está haciendo las maletas que les acompañarán desde mañana a Denia. Como os dije, me consuelan dos cosas. La primera, el dinero que voy a ganar y que tan bien me viene para sanear mi cuenta bancaria. La segunda y última es que no estoy sola; B también se queda en Madrid durante todo el mes y trabaja a menos de dos minutos de mi oficina. Así que dentro de la pesadumbre que supone madrugar en verano, estar más blanca que la leche, no poder disfrutar de mi pelo en pleno auge de "rubiez", ir pegándote al asfalto por el calor que hace en la capital y tener sueño a todas horas, intento ver el lado bueno y sacar momentos para B y para mi.

Como habéis podido comprobar, y pensaréis que me he confundido, el título de la entrada no tiene absolutamente nada que ver con el contenido. Pero qué queréis que os diga, es una frase que me caló desde el primer momento que la escuché. Forma parte del estribillo de una canción de Macaco (cantante que no es en absoluto de mi agrado) que escuché por casualidad. ¿No os parece profundo? A mi sí; y qué gran verdad... Para el mundo somos uno más, uno entre miles de millones de habitantes. Sin embargo, para esa persona tan especial lo eres todo, eres todo un mundo, eres su mundo. ¡Qué increíble es esto de querer y sentirte querido!

Seguid disfrutando del verano, que seguro que os lo tenéis bien merecido.

jueves, 28 de junio de 2012

Empezando el no-verano

Mañana termino el último examen del curso y por fin daré por terminado cuarto de carrera. 

Llevo un tempo sin escribir; no porque no quiera, sino porque no tengo tiempo ni inspiración. 
Odio cuando llegan temporadas así. Siento que pierdo el tiempo constantemente y que no hago nada productivo; y, sin embargo, estoy todo el día de un lado para otro. 
Estoy encantada de despertarme, día tras día, sabiendo que no queda un día menos para estar con B y sin tener que tachar días en el calendario. Ya estoy aquí y la vida empieza a coger carrerilla.
Os tendré al día de mi verano (que no vacaciones) Si salgo de Madrid, o hago algo fuera de lo normal, escribiré un post. Por ahora seguiré ausente y empezando con fuerza las prácticas.

¡Feliz verano a todos!

martes, 12 de junio de 2012

Books, TV and Music

"I wanted so badly to lie down next to her on the couch, to wrap my hands around her and sleep. Not fuck, like in those movies. Not even have sex. Just sleep together, in the most innocent sense of the phrase. But I lacked the courage, and she had a boyfriend and I was gawky and she was gorgeous and I was hopelessly boring and she was endlessly fascinating. So I walked back to my room and collapsed on th bottom bunk, thinking that if people were rain, I was drizzle and she was hurricane"

-Looking for Alaska-


"-Hemos estado más tiempo separados que juntos.
+Ha pasado mucho tiempo.
-Sí, y muchas cosas.
+En cierto modo somos unos extraños.
-¿Sí? Y, ¿quién eres tú?
+Quien tú quieras que sea."

-The OC-


"Life is like a box of crayons. Most people are the 8-color boxes, but what you're really looking for are the 64-color boxes with the sharpeners on the back. I fancy myelf to be a 64-color box though I've got a few missing. It's okey though, because I've got some more vibrant colors like periwinkle at my disposal. I have a bit of a problem though in that I can only meet the 8-color boxes. Does anyone else have that problem? I mean, there are so many different colors of life, of feelings, of articulation. So, when I meet someone who is an 8-color type, I'm like "Hey girl magenta!"; and she's like "Oh, you mean purple!" and she goes off on her purple thing, and I'm like "No, I want magenta!" "

-John Mayer-


"Dear God, make me a bird, so that I can fly far away from here"

-Forrest Gump-

lunes, 11 de junio de 2012

Goodbye My SunflowerS

Renovarse o morir; esa es la actitud.

Debo admitir que allá por el año 2009, cuando creé este blog, puse el primer nombre que me vino a la cabeza sin dar una explicación medianamente razonable del porqué de ese título. El resultado fue My SunflowerS. En un principio me hizo gracia y mis amigos se quedaban con el nombre a la primera (aún no sé por qué) De modo que decidí dejarlo porque a mi lo que me importaba era tener un lugar en el que escribir y donde volcar todos los sentimientos, pensamientos y sensaciones, tanto míos como de la gente más cercana a mi.
De este modo, poco a poco, fue creciendo un blog visitado por gente totalmente desconocida de cualquier lado del mundo y por mis amigos más cercanos.

Ahora, tres años después, al fin me he decidido a cambiar el nombre. Ha habido épocas durante los últimos años en los que he estado días estrujándome los sesos para encontrar el título que más se adecue al estilo de mi blog (especial donde los haya) Sin embargo, ayer, mientras estudiaba un espantoso examen de derecho, de repente me vino a la cabeza una canción, que me llevó a otra y finalmente al nuevo y definitivo título: The Secret Pocket, El bolsillo secreto en español. Me pareció perfecto, ya que, de algún modo, en este blog cuento todo lo que acontece en mi día a día, creyendo que nadie lo descubrirá jamás. Es el bolsillo secreto en el que me desahogo y meto todo tipo de sentimientos para liberarme de ellos y que nunca vuelvan a salir. Como si fuera un baúl de los recuerdos que, sin lugar a dudas, abriré en unos cuantos años para recordar viejos tiempos.

The Secret Pocket siempre ha estado caracterizado por ser un espacio en el que puedo escribir sobre cualquier cosa, tanto de mi vida privada como de la última película de Woody Allen, sin importarme quién lo lea, con qué fin o el número de visitas que tenga. Por supuesto, es un blog sin ánimo de lucro, redactado exclusivamente en español (aunque he añadido un nuevo gadget de traducción automática a cualquier idioma, pero al ser de google no me fío demasiado) y sin followers fijos (o, al menos, que yo sepa)

Espero que disfrutéis con The Secret Pocket tanto como yo escribiéndolo.

sábado, 9 de junio de 2012

La comodidad de dejarse llevar

Desde pequeños nos han enseñado a todos, o casi todos, lo que está bien y lo que está mal, lo que se debe o no se debe hacer y el porqué. Sin embargo, la gente, en algún punto de su vida, decide ignorar estas lecciones tan bien aprendidas.
La tentación siempre ha estado y estará ahí. Es cierto que en ocasiones cuesta evitarla y siempre es más fácil dejarse llevar por ella, ya que soluciona las cosas de manera más rápida, o al menos aparente y temporalmente.

Siempre hemos tenido al típico amigo "pepito grillo" y al no tan amigo que nos incita a ir por el mal camino. Todos hemos flaqueado alguna, o unas cuantas veces. El problema está en que nos obcecamos; nos empeñamos en ignorar a la persona que nos da el buen consejo y en hacer caso a la persona que nos apoya en cualquiera que sea la decisión tomada y nos incita a realizarla. Esa clase de persona que siempre nos dice que todo lo que hacemos está bien con una sonrisa de oreja a oreja, sin importarle lo más mínimo que nos lleve a un posterior arrepentimiento (en el mejor de los casos)
Qué habrá dentro de nuestra cabeza para unirnos a ese tipo de personas y no querer escuchar a aquellas que nos dicen lo que hay, son realistas y quieren lo mejor para nosotros. ¿Por qué, aún sabiendo que estamos haciendo mal, nos intentamos autoconvencer a nosotros mismos de que no pasa nada y nos apoyamos en las palabras que mejor suenan en nuestros oídos?

A veces pienso que somos una sociedad un tanto masoquista...

jueves, 7 de junio de 2012

Última semana en mi segunda habitación

Ya doy por comenzada la que será mi última semana en Aix en Provence.

Tras mi larga ausencia, he vuelto un poco deprimida a la ciudad que me ha acogido y ha sido mi casa desde el mismo día 1 de Enero de 2012. Aunque ya empiezo a cambiar el chip y a motivarme pensando en la gran oportunidad que me ha brindado la vida con una experiencia como esta.
Ha habido momentos tristes, momentos de reír tanto que se nos cortaba la respiración, de fiesta, de viajes por Francia, de playa, de estudio, de echar de menos, de clases incomprensibles... Pero sobre todo, una gran lección de amistad, de convivencia y de supervivencia.

Aun habiendo viajado a Madrid cada dos por tres, puedo decir que he estado de Erasmus y que, a pesar de ser algo completamente idolatrado y estereotipado, ha sido una experiencia enriquecedora.

Gracias a todos los que han hecho lo más agradable posible mi estancia en Aix, y a los que me han estado apoyando y ayudando desde España.